Conociendo al Campeón XCM. Maxi Generali: Oro XCM y Bronce XCO en mismo fin de semana.
- Martín Amarelle

Obtuviste el Campeonato Nacional xcm este 2024 y el tercer puesto en xco el dia anterior. ¿Como fue tu preparación para ambas competencias, considerando que tienen distintas características.?
En cuanto a los nacionales, me preparé demasiado bien junto a mi entrenador Gonzalo Inzaurralde.
Pusimos como objetivo y así fué: empezamos después de Iporá con una bajada en el entrenamiento, descanso y comenzamos a subir gradualmente para esa fecha, para llegar en el máximo pico de rendimiento.
Pasando prácticamente la peor parte del invierno entrenando sin fallar en todos los aspectos: alimenticios, gimnasio y entrenamiento de campo (bici).
¿Tu objetivo principal era el campeonato xcm, el xco o ambas?
En sí la preparación se planificó para el XCM ya que es lo que mejor me defiendo y es lo que más se corre en Uruguay.
La idea también era competir en el XCO para poder agarrar una medalla, ya que la preparación es distinta para ambas disciplinas pero bueno había que probar y se dió un tercer puesto.


Maximiliano Generali (Campeón Nacional XCM 2024) Ana Laura Fontes (Campeona Nacional XCM/XCO 2024)
Hazaña por el oro: Relata su carrera y como se fué dando la lucha por el máximo título nacional en XCM.
"La emoción que sentí en ese momento fué algo increíble por que si que trabajé durísimo para conseguirlo."
Cómo se desarrolló tu carrera en xcm y como fue la disputa por el título.
Al otro día largamos el XCM con menos de 20 horas de recuperación entre una carrera y la otra (una locura) el total del recorrido eran 7 vueltas de 14 km pero nos cerró en total 107 km casi 4 horas.
Se largó ya con dolor de piernas del xco del sábado, habia corredores que por ejemplo fueron sólo a competir en el xcm del domingo, el cual los dejaba en una ventaja de los que si corrimos el Sábado.
Ya al momento de largar, me sentía mal al punto de querer abandonar la prueba. La fatiga ya se sentía desde los primeros kilómetros, ahí empecé a correr a la defensiva ir a rueda, ir comiendo y medio escondido. No me importaba si alguien se iba, lo importante era tratar de ahorrar lo máximo posible.
Con el correr de las horas, el grupo se fue achicando en el cual quedamos 4, el viento que empezó a soplar era algo increíble.
Con otra mentalidad de aguantar la rueda, ya rodando a una intensidad menor, me propuse guardar todo para el sprint final, ya que piernas para irme solo no habían.
Y bueno así fué, lo consegui en lo último y se dió: la emoción que sentí en ese momento fué algo increíble por que si que trabajé durísimo para conseguirlo.
Siendo Sub23, Maximiliano obtuvo el Campeonato Nacional en xco en 2017, el Vice campeonato xco 2016 y 2 Copas Uruguayas absolutas en 2015 y 2016 en xcm.
También en xco has logrado excelentes resultados ¿cuál de las 2 modalidades prefieres?
En cuanto años anteriores si, tuve títulos de:
Campeón Nacional sub23 de xco en 2017.
Y Sub Campeón en 2016 también en xco.
Tambien 2 copas uruguayas absolutas en 2015 y 2016 en xcm siendo sub23.
En cuanto el xco es algo que en Uruguay se corre 1 o 2 veces al año, entonces no es muy viable apuntar a eso y menos pensar ir a correr afuera. Requiere muchas técnicas, que nosotros al no tener competencias así las vas perdiendo.
Ojalá se pudiera organizar como años anteriores, un campeonato uruguayo de xco por ejemplo de varias fechas. Cabe destacar que es muy poca gente que practica esto en Uruguay, una carrera de xco te lleva cuando muchas 30 o 40 personas la gente le tiene miedo y no lo justifico para nada, se entiende.
¿Cómo viste la organización este año? ¿crees que es necesario tener más carreras xco a nivel nacional?
En cuanto a la organizacion del nacional, estuvo bien por asi decirlo, lo importante por los menos para mi eran los puntos UCI.
Los comisarios de carrera: deberían ir quienes entiendan del tema, por que no es lo mismo una carrera de ruta que de xco o xcm. Pero bueno cosas para ir mejorando.

Más noticias

CAMPEONATO PANAMERICANO RUTA Y CRONO
