Ariel Peña: Top Sub 23 de ruta y montaña.
- Martín Amarelle

Ariel Peña (20 años) compite en ciclismo de ruta y mountain bike al mas alto nivel nacional. La pasada temporada corrió Rutas de América, la Vuelta Ciclista y las principales carreras del calendario nacional oficial con el equipo San Antonio de Florida.
A mitad del 2024 compitió en el Campeonato de Invierno y en la Doble Melo hasta que una lesión lumbar lo dejó fuera de las competencias por varios meses.
Su vuelta a las carreras fue en la montaña con la reciente carrera por etapas Altas Cumbres del Sabiá en Lavalleja. Se recuperó, volvió a competir y esta vez ganando la categoría Sub23 en todas las etapas y en la clasificación final en su categoría.
En Mountain Bike compite desde el pasado año en la categoría Sub23, entre sus principales triunfos el pasado año se destacan: la Copa Invierno Sxtr a 3 fechas en San José, en Agosto El Desafío Dos Colonias en Colonia y en Octubre la Sierra de Mahoma en San José, ganando en la categoría y logrando el 10° lugar en la clasificación general final.
Conozcamos más sobre el joven ciclista floridense: su experiencia en la montaña, las competencias en ruta al más alto nivel, en que modalidad del ciclismo ve con más posibilidades su futuro deportivo, con quien entrena y sus próximas carreras para la temporada.
Altas Cumbres del Sabiá
¿Cómo fue tu experiencia en la carrea por etapas en los 3 dias. Fue la primera en esta modalidad?
Fue una carrera dura, linda, se disfrutó mucho. Fue la primera vez que corrí una prueba por etapas en montaña, ya habia corrido por etapas en ruta, pero en montaña nunca.
Los recorridos estuvieron tremendos, el segundo dia fue el dia mas «tranquilo» dentro de todo porque fue una etapa rápida, bastante rodable. La definitiva, que mas podía marcar diferencia era la tercera, ya lo tenía claro desde el principio porque hace tres años que corro Altas Cumbres.
Sabía que esa etapa era durísima, creo que nunca había corrido una carrera tan dura como esa. Intentando que me vaya bien los dias anteriores pero tampoco quedar muy vacío para poder seguir y el tercer dia estar bien.

Altas Cumbres del Sabiá 2025
Sub 23
Ariel hizo los mejores tiempos en el prólogo y las dos etapas siguientes. En la tercera etapa marcó una diferencia de 9 minutos sobre Federico Cifuentes y 11 minutos con Facundo Cabrera que era el rival más próximo por tiempos. Asegurando su triunfo en la clasificación final.
«Sabía que la tercera iba a ser la mas dura y la que había que tener mas cuidado con el tema de la alimentación e hidratación. Los últimos 5, 10 kilómetros se hacen durísimas y si no cuidaste esos aspectos llegás muy vacío. Te podés acalambrar o podés perder rápido la diferencia que podés hacer en los primeros kilómetros.»
Altas Cumbres del Sabiá
Resultados
2025
1° Sub 23 – 17° General.
2024
4° Sub 23 – 30° General.
2023
1° Junior – 50° General.
2022
3° Junior – 63° General.
En 2024 pasaste de competir en Junior a Sub 23.
¿Notaste diferencias al cambiar de categoría?
La diferencia mas grande del año pasado a esta fue la bici y la experiencia que vas agarrando al correr. Este año estuve parado dos meses (Enero y Febrero) por una lesión en la zona lumbar que no me dejaba andar en la bici. Fui a la carrera sabiendo que me iba a ir bien, que iba a poder por lo menos intentar hacer algo.
El cambio de categoría sinceramente ni lo noté, tampoco pienso en la categoría, pienso dar lo mejor de mi y apuntar a la general.
Obviamente es otra cosa correr, los rivales están mas grandes y las carreras se plantean distintas. Antes en junior salíamos a tope y mas o menos el mas fuerte ganaba, ahora capaz hay otras estrategias.

RESULTADOS DESTACADOS
Temporada 2024
Octubre – Mtb La Cruz, Florida
3° Elite – 6° General.
Octubre – Sierra de Mahoma, San José
1° Sub 23 – 10° General
Agosto – Desafío Dos Colonias, San José
1° Sub 23 – 4° General
Mayo a Julio – Copa Invierno Sxtr, San José
1° Sub 23 – 23° General.
Abril – Altas Cumbres del Sabiá, Lavalleja
4° Sub 23 – 30° General.
¿Entrenas solo mtb o haces algo de ruta?
La bici de montaña la tengo para correr, entreno el 98% en bici de ruta porque se puede entrenar mucho mas prolijo y mucho mas cómoda. En bici de montaña si salis a algún trillo ya la embarrás y tenes que lavarla y me da un poco de pereza.
Sin duda que eso hace que técnicamente no sea tan bueno en las bajadas pierdo la mitad de tiempo que gano subiendo.
¿Tienes entrenador o entrenas por tu cuenta? ¿Has competido en ruta este año?
Sólo tengo entrenador que es Leandro Ferráz. En ruta he competido la mayoria de carreras del calendario, la temporada pasada competí en Rutas y Vuelta, este año venia bien hasta la Doble Melo hasta que tuve la lesión entrenando en el gimnasio. Después de la Doble Melo para acá, lo que corrí fue en Altas Cumbres.
¿Que modalidad te ves o ves que tiene mas futuro para vos. Como ves las competencias de ruta con respecto a las de mtb?
Viéndolo hacia el futuro, va a ser mtb sin dura. La ruta también es lindo competir, tiene lo suyo, pero tiene una cara oscura (que el que conoce sabe de lo que yo hablo) que no estoy de acuerdo con eso.
La montaña es mas divertida, es otro tipo de carrera, creo que para mi físico beneficia mucho el tema del pasto cuando el terreno se pone duro. En la ruta al tener el terreno mas bien plano, bastante llano, no puedo sacarle partido a mi físico.
¿A que corredor admiras a nivel internacional y nacional?
Cuando corre en mtb es Van de Poel y a Nino Schurter. Lo de Nino me parece tremenda la capacidad que tiene para manterense a través de los años. De acá de Uruguay sinceramente no se me viene nadie a la cabeza, no hay nadie que diga «quiero ser como el» no creo que haya nadie metido en el mtb y que sea tipo «estrella» para mi. Sin dudas que hay corredores rapidísimos y que andan muy bien.
¿Cuáles son tus próximas carreras en ruta y mtb?
Seguramente empecemos la temporada que viene, capaz con el campeonato de invierno. Después en mtb la Copa de Invierno Sxtr, la próxima fecha el 25 de Mayo. A esa carrera vamos siempre.